Projeto DHnet
Ponto de Cultura
Podcasts
Direitos Humanos
Desejos Humanos
Educao EDH
Cibercidadania
Memria Histrica
Arte e Cultura
Central de Denncias
Banco de Dados
MNDH Brasil
ONGs Direitos Humanos
ABC Militantes DH
Rede Mercosul
Rede Brasil DH
Redes Estaduais
Rede Estadual RN
Mundo Comisses
Brasil Nunca Mais
Brasil Comisses
Estados Comisses
Comits Verdade BR
Comit Verdade RN
Rede Lusfona
Rede Cabo Verde
Rede Guin-Bissau
Rede Moambique

PROGRAMA ESTADUAL DE DERECHOS HUMANOS DE RIO GRANDE DO NORTE PEDH-RN Documento final producido a partir de la II Conferencia Estadual de Derechos Humanos realizada los das 17 y 18 de diciembre de 1998 en Natal, RN 1b346t

2. De los Derechos Econmicos, Sociales, Culrutrales y Ambientales

2.4.- Educacin

A CORTO PLAZO
158. Valorizar las asociaciones de padres y maestros, incentivando su participacin en el gerenciamiento de los recursos pblicos destinados a la escuela.

159. Divulgar ampliamente el eststuto de la niez y del adolescente, sobretodo en las escuelas de la red pblica estatal y municipal.

160. Apoyar programas de monitoreo y eliminacin de la desercin escolar.

161. Ms integracin de la FUNDACIN ESTATAL DE LA NIEZ Y DEL ADOLESCENTE (FUNDAC) con la Escuela, objetivando una accin articulada para recuperar alumnos con problema familiar.

162. Promover cursos de alfabetizacin para adultos.

163. Asegurar a la niez y al adolescente portador de HIV/SIDA a la educacin pre-escolar, primaria y secundaria, en escuelas pblicas y privadas.

164. Incluir DST/SIDA en el curriculum de primero y segundo grados, de las escuelas pblicas y privadas, en el contenido programtico de las disciplinas de ciencias fsicas, biolgicas y Programa de salud, de primera a octava serie del primer grado, y junto a disciplinas de biologa en la enseanza de segundo grado.

165. Incluir en el currculum escolar la disciplina “Educacin Sexual”, cuyo contenido debe contemplar la cuestin del abuso sexual y orientacin a los alumnos sobre prevencin de las enfermedades sexualmente transmitidas.

166. Disponer en bibliotecas pblicas de gratuito, irrestricto y permanente a Internet, instalando computadoras con buenas performance tcnica, posibilitando la investigacin y el aprendizaje en red.

167. Interligar todas las escuelas y reparticiones pblicas estaduales en el backbone de la Red Estadual de Informaciones.

168. Apoyar programas educativos que estimulen la investigacin y difusin de informaciones cientficas a travs de Internet.

A MEDIANO PLAZO
169. Promover la mayora de la enseanza pblica, por medio de programas de educacin continua de los profesores, elevacin de los niveles salariales y mejora de las condiciones de trabajo.

170. Estimular la participacin de la familia en el acompaamiento escolar de sus hijos, debiendo, las escuelas, desarrollar programas especficos de conscientizacin para ese fin, incluyendo la creacin del Servicio Social Escolar.

171. Crear guarderas y escuelas pblicas de tiempo integral, para nios y adolescentes carentes, hijos de madres que estudian y/o trabajan, incentivando el trabajo en conjunto entre el Estado y la sociedad civil.

A LARGO PLAZO
172. Garantizar el , la permanencia y la continuidad de todos los nios y adolescentes en la enseanaza fundamental y media, por medio de acciones como implmentacin de clases aceleradas, la recuperacin paralela y otras medidas, entre las cuales la concesin de incentivo a las familias carenciadas que mantuvieran a sus hijos en la escuela.

173. Desarrollar programas y acciones educativas para sensibilizar a la juventud para el problema de la dependencia qumica y psicolgica y para el riesgo de la violencia asociados al consumo de alcohol y otras drogas ilegales, a travs del trabajo conjunto entre organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, como sociedades de alcohlicos annimos y organizaciones de ex-dependientes qumicos.

174. Utilizar la red estadual de informaciones como vehculo propagador y difusor de ideas y actividades que estimulen la educacin, la salud, la familia y al trabajo en sociedad.

< Voltar

Desde 1995 dhnet-br.informativomineiro.com Copyleft - Telefones: 055 84 3211.5428 e 9977.8702 WhatsApp
Skype:direitoshumanos Email: [email protected] Facebook: DHnetDh
Busca DHnet Google
Not
Loja DHnet
DHnet 18 anos - 1995-2013
Linha do Tempo
Sistemas Internacionais de Direitos Humanos
Sistema Nacional de Direitos Humanos
Sistemas Estaduais de Direitos Humanos
Sistemas Municipais de Direitos Humanos
Hist
MNDH
Militantes Brasileiros de Direitos Humanos
Projeto Brasil Nunca Mais
Direito a Mem
Banco de Dados  Base de Dados Direitos Humanos
Tecido Cultural Ponto de Cultura Rio Grande do Norte
1935 Multim