PROGRAMA
ESTADUAL DE DERECHOS HUMANOS DE RIO
GRANDE DO NORTE
PEDH-RN
Documento final
producido a partir de la II Conferencia
Estadual de Derechos Humanos realizada
los das 17 y 18 de diciembre
de 1998 en Natal, RN
1b346t 2.
De los Derechos Econmicos, Sociales,
Culrutrales y Ambientales
2.3.-
Poltica Agraria y Fundiaria
DE INMEDIATO
150.
Priorizar la implementacin de
la reforma agraria, como forma de promover
la generacin de renta, empleo
y desarrollo, apoyando el Programa Estadual
de Regulacin Fundiaria y apoyo
a la Reforma Agraria. - PROFARA.
151.
Implementar una Reforma Agraria que
atienda el conjunto de los trabajadores
y programas que garanticen el
a la tierra, crdito, asistencia
tcnica, salud, educacin
y mecanismos de comercializacin
de los productos.
152.
Asegurar a las poblaciones rurales los
servicios de energa elctrica,
telefona, agua potable, salud
y educacin.
153.
Asegurar a las reas y poblados
rurales la prestacin de servicios
pblicos de salud y atencin
por equipos de profesionales de diversas
especialidades.
154.
Prohibir y fiscalizar el transporte
en condiciones de riesgo y desarrollar
programas para garantizar la seguridad
del trabajo rural.
155.
Asegurar la manutencin y amplaicin
de los programas federales de financiamiento
para la capacitacin de agentes
productivos rurales.
A
MEDIANO PLAZO
156. Apoyar la creacin y manutencin
de asentamientos rurales, dotndolo
de infraestructura y promoviendo entrenamiento
adecuado para la produccin agrcola,
adems de incentivar actividades
econmicas compatibles con la
defensa del medio ambiente y la creacin
de canales de comercializacin
de la produccin.
A
LARGO PLAZO
157. Desarrollar investigaciones, estudios
ambientales y programas que posibiliten
el desarrollo de actividades agrcolas
en los perodos de sequa.
<
Voltar
|