PROGRAMA
ESTADUAL DE DERECHOS HUMANOS DE RIO
GRANDE DO NORTE
PEDH-RN
Documento final
producido a partir de la II Conferencia
Estadual de Derechos Humanos realizada
los das 17 y 18 de diciembre
de 1998 en Natal, RN
1s6g61 1.
De los Derechos Civiles y Polticos
1.1 - a la Justicia y Lucha contra
la Impunidad
DE INMEDIATO
1. Divulgar y hacer cumplir la legislacin
que prev la remuneracin
del abogado dativo (Decreto Estadual
n. 14.130/98) a fin de democratizar
el a la justicia.
2.
Apoyar el proyecto de Ley Federal que
crea el Programa de Proteccin
a Testigos permitiendo, inclusive, el
cambio de identidad para las personas
que ingresaran en el Programa.
3.
Priorizar acciones que busquen solucionar
los graves y notorios crmenes
de violacin de Derechos Humanos
ocurridos en este Estado, a fin de combatir
la impunidad.
4.
Divulgar en todas las Comarcas el
a las Corregidoras del Ministerio
Pblico y de la Justicia, informando
a la Sociedad Civil su derecho de presentar
reclamos contra los de esas
instituciones.
A
CORTO PLAZO
5. Crear la Oidura de la Polica
del Estado de Rio Grande do Norte, con
poderes para recibir denuncias sobre
violaciones de derechos cometidas por
policas civiles y militares,
acompaar investigaciones tanto
en el mbito policial como en
las acciones istrativas de las
Corregidoras. El Oidor de la Polica
deber ser elegido entre cualquiera
de los ciudadanos de este Estado, por
indicacin de la sociedad civil
organizada y electo por el Consejo Estadual
de Derechos Humanos, con mandato definido
en Ley y solamente pudiendo ser removido
del cargo por deliberacin del
mismo Consejo. La Oidura deber
publicar el nmero y especificar
las quejas recibidas.
6.
Apoyar y fortalecer el control externo
de la actividad policial por el Ministerio
Pblico de acuerdo con el artculo
129, VII, de la Constitucin
Federal.
7.
Consolidar y fortalecer la Promocin
de Ciudadana y Derechos Humanos,
ampliando sus recursos materiales ,
el nmero de promotores de justicia
y personal tcnico necesario
para su adecuado funcionamiento.
A MEDIANO PLAZO
8. Estimular la solucin pacfica
de conflictos, creando y fortaleciendo,
en la periferia de las ciudades, centros
de integracin de ciudadana,
con la participacin del Poder
Judicial, Ministerio Pblico,
Defensora Pblica, Polica
Civil y Militar, Procon, otros rganos
gubernamentales de atencin social,
de generacin de renta, de prevencin
de enfermedades y con amplia participacin
de la sociedad civil.
9.
Ampliar el nmero de los Defensores
Pblicos Estaduales y equipar
la Defensora Pblica
de los medios necesarios para su efectiva
actuacin en todas las Comarcas
del Estado.
10.
Crear un Centro de Derechos Humanos
en la Procuradura General del
Estado, asistido por los Defensores
Pblicos.
11.
Construir el Programa de Proteccin
de Testigos y Apoyo a las Vctimas
de Violencia en el Estado de Rio Grande
do Norte en conjunto con la sociedad
civil.
12.
Crear un programa y adoptar acciones
de apoyo a las vctimas de la
violencia y sus dependientes carentes,
que les posibiliten asistencia social,
mdica, psicoteraputica
y jurdica, en los trminos
del artculo 245 de la Constitucin
Federal.
13.
Ampliar y fortalecer la estructura de
los Juzgados Especiales.
A
LARGO PLAZO
14. Estimular el debate sobre la reforma
del Poder Ejecutivo y del Ministerio
Pblico apoyando las medidas
que viniesen garantizar la transparencia,
la equidad y la rapidez de sus actos.
<
Voltar
|